Convoy – una respuesta artística al convoy de los 927.

Sonia Boué explica su nuevo proyecto: crear un memorial para El convoy de los 927 en el año 2020

Hola, soy Sonia Boué, hija de un exiliado español (llamado José María García Lora), viviendo en gran bretaña. Soy arista visual, y desde 2013 mi trabajo ha tratado con el tema del exilio español y la respuesta cultural a la guerra civil española en gran bretaña. Este trabajo se encuentra en mi pagina web www.soniaboue.co.uk

Ahora tengo un nuevo proyecto. Se trata de un fragmento de testimonio oral narrado por mi madre. Ella cuenta que una noche en 1940 mis abuelos y bis-abuela escondieron en un bosque para escapar los Nazis. Resulta que la anécdota de mi madre refiere a El convoy de los 927 que partió de la estación de mercancías de Angoulême, 20-8-1940. Exiliados y separados de mi padre, quien había salido de España a pie durante la Retirada con el ejercito republicano, ellos en cambio eran funcionarios y habían sido evacuados por tren de Barcelona al destino de Port Bou. Pasaron por los infames campos de Francia y finalmente habían sido permitidos vivir cerca de Angoulême y trabajar allí en una fabrica de armas.

El convoy de los 927 fue el primer ejemplo de la transportación de familias enteras con destino a un campo de exterminio Nazi, y el número 927 se refiere al número de exilados españoles, incluyendo mujeres y niños, llevados ese día en vagones de mercancía (transporte para animales mas bien) al campo de Mauthausen. Llegados a Mauthausen, los Nazi separaron a las familias, internando as los hombres y chicos mayores de 13 anos, y mandando a las mujeres y niños menores a la España de Franco. El documental El Convoy de los 927 contiene testimonio de los sobrevivientes que nos puede ayudar a comprender las condiciones, aunque el acto mismo es casi impossible de entender.

Somos hermanos

Cuando hice mi programa de radio con la BBC The Art of Now – Return to Catalonia (en 2018) me encontre con un grupo de valencianos en Argelès sur Mer que también eran hijos de españoles republicanos. Me regalaron naranjas y cuando nos despedimos uno de ellos me dijo, somos hermanos (se oye en el programa a los 16.15 mins). Me pareció de lo mas hermoso y esto es el espíritu solidario del proyecto Convoy.

Mi concepto artístico se basa en un patrón creado repitiendo cuadros usando una fotografía de 1939 de mis abuelos y bis-abuela tomada en su exilio (lo cual fue mandado a mi padre en su exilio en Londres). El cuadro consiste de dos imagines rectangulares. Utilizando técnicas digitales he añadido al retrato original una imagen reflejada (en rojo) significando un possible destino alternativo. Con el arte puedo imaginar el inimaginable – que el convoy podría haber sido de los 930.

Mis obras suelen contener un fuerte elemento de homenaje, y con Convoy mi visión es crear un acto de solidaridad con los 927 exiliados llevados en ese día de terror. El sentimiento que trabajo aquí es de una familia amplia y acogedora de españoles republicanos y exilados, que guardaremos en nuestra mente colectiva tras las generaciones. No paro de pensar en el momento cuando salieron del bosque, mis abuelos y bis-abuela, y encontraron a Angoulême vaciado de gente. Al llegar a España por fin en 1941 mi abuela estaba tan traumatizada que no podia hablar. Mi abuelo preocupado por ella la mando a su pueblo en Galicia para recuperar peso y ánimos. Nunca hablaron a mi generación de este tema ni de la guerra civil en si.

Con la repetición de una imagen generas algo nuevo y quizás con cada repetición se vuelve mas potente. La idea de usar el retrato para significar cada español en ese convoy se formo durante mis investigaciones – y de allí entro la matemática. También se puede jugar con orientación y color entre las múltiples posibilidades artísticos.

En la siguiente imagen (abajo) se voltea el destino de mi familia. De allí entro la idea de usar 930 caras en Convoy, así mostrando la solidaridad de los 3 exilados escapados. Imagino que no fueron los únicos escondidos ese día – quien les aviso, y quienes pudieron avisar (en su turno), son detalles que nos faltan. Quizá siempre serán misteriosos.

Pero el arte nos acerca a otras verdades, y nos ayuda a mediar historias traumáticas. Buscando la manera de representar múltiples personas con las caras de mi familia en forma cuadrada he creado un patrón totalmente accidental. A veces me parece mas potente lo inesperado. Lo que llama atención es el momento en que el ojo pierde la caras y empieza a ver solo el patrón. Para mi la illusion óptica llega a ser símbolico de la posibilidad de perder la humanidad. Quizás nos puede decir algo sobre la tendencia en ciertos circunstancias a la inhumanidad cuando de trata de grupos de personas numerosas.

La decision de usar el color rojo significar sangre y la política de usar el termino rojos para abusar y exterminar a los exilados españoles.

Investigando mas profundamente el lado matemático de mi concepto resulto en un plan de crear 155 cuadros midiendo 10 x 10 centímetros con la forma de 5 lineas de 31 cuadros para representar los 930 personas en esta narración. La obra final medirá 50 centímetros por 3.1 metros – una forma poco usual y así mas llamativo. Me encanta esta idea de una obra larga y delgada que implica un camino de parte del visitante, y que dependiendo del punto de vista uno encontrara caras o patrón.

Ahora me falta encontrar el lugar debido para mi homenaje que quiero exponer en 2020, lo cual sera el aniversario de 80 años. Espero poder escribir noticias del desarrollo de este proyecto pronto. ¡Hasta entonces!

Advertisement

Published by soniaboue

I am an artist.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: